/ / Tipos de estructuras organizativas: características básicas

Tipos de estructuras organizacionales: característica principal

Las empresas utilizan diferentes tipos deestructuras organizativas, cuya elección dependerá de las metas, objetivos y finalidad funcional. Actualmente, se han desarrollado varios tipos óptimos. Consideremos con más detalle el tipo lineal, línea-personal, funcional, lineal-funcional, matricial de la estructura organizacional y otros.

A menudo hay situaciones en las que dentro de una gran empresase asignan subdivisiones separadas (departamentos), si así lo requieren sus planes estratégicos. En este caso, la estructura se vuelve divisional (jerárquica), que:

  • regula la división de metas y objetivos por divisiones y departamentos (ventas, producción, suministro, etc.);
  • determina su competencia para resolver problemas específicos;
  • destaca la presencia de una interacción general de todos los elementos del sistema general;
  • es capaz de "descargar" a un líder superior delegando autoridad.

Sus desventajas son:

  • altos costos de personal para los gerentes;
  • complejidad en las conexiones de información.

Vistas lineales de estructuras organizativascaracterizado por la presencia de la siguiente relación: el máximo jefe-jefe de la subdivisión-ejecutor. En tales empresas, existen relaciones exclusivamente verticales, y se distinguen solo en función de las funciones desempeñadas.

Desventaja:

  • la presencia de altos requisitos para el gerente y su constante carga de trabajo.

Como resultado del crecimiento de las empresas, tienden ase transforman en estructuras organizativas de tipo personal de línea, que son similares a la anterior, pero solo la gestión se concentra en la sede. Como resultado, se forma un grupo de empleados que no pueden dar órdenes directamente a los ejecutores. Pero deben consultar y preparar decisiones de gestión.

Desventaja:

  • los costos de mantener al personal en la sede están aumentando, y si trabajan mal, son inútiles.

Como resultado de una mayor complicación de la producciónpuede haber necesidad de trabajadores especializados, talleres, sitios y otros. Los tipos funcionales de estructuras organizativas de la empresa se forman gradualmente. El trabajo se divide por función y la empresa se divide en elementos con tareas específicas. Poco a poco, surge una vertical de este tipo: el jefe, los gerentes funcionales y de sección (finanzas, marketing, producción), el resto de los empleados.

Desventajas:

  • falta de flexibilidad y coordinación de acciones entre departamentos y divisiones funcionales;
  • la presencia de baja velocidad en la toma de decisiones;
  • falta de responsabilidad de los directores funcionales por el resultado final de la empresa.

También existen tipos funcionales linealesEstructuras organizacionales. Este es un sistema muy complejo. En tales empresas, la gestión principal es lineal, pero sin una funcional, no podrá funcionar con normalidad y hacer frente a las metas y objetivos marcados.

En el caso de que sea necesarioacelerando la renovación del producto, aparecen los tipos de matriz de estructuras organizativas. Su esencia es la siguiente. En la estructura actual, se forman grupos de trabajo (temporales), cuando los empleados y recursos de otra (s) unidad (es) se transfieren a sus líderes. Como resultado, se forman departamentos de diseño que implementan programas y proyectos objetivo. Están en doble subordinación y tienen una distribución flexible de personal, implementación efectiva de metas.

Entre las principales desventajas se encuentran:

  • complejidad en la estructura;
  • ocurrencia frecuente de conflictos.

Estos son los tipos más comunes de estructuras organizativas.