/ / Tipos de comunicación en psicología.

Tipos de comunicación en psicología.

Общение свойственно, безусловно, всем живым seres superiores Pero sin embargo, a nivel de las personas adquiere las formas más perfectas, al mismo tiempo que se convierte en un discurso mediado y consciente. En comunicación, hay 3 aspectos: contenido, medio y objetivo. Hay diferentes tipos de comunicación, pero más sobre esto más adelante.

A través de la comunicación se puede transmitir a un ser vivo.a una criatura de otra información sobre sus diversos estados emocionales (alegría, ira, satisfacción, sufrimiento, tristeza, etc.), que habla del estado de ánimo de otro ser vivo a los contactos.

El propósito de la comunicación es lo que las personas tienen.Hay este tipo de actividad. Este puede ser el impulso oculto de otro ser vivo a acciones específicas o específicas, o una advertencia acerca de abstenerse de algún tipo de acción. Además, el objetivo podría ser la adquisición y transferencia de conocimiento objetivo sobre nuestro mundo, educación y capacitación, aclaración y establecimiento de relaciones comerciales y personales, coordinación de acciones conjuntas de personas en sus actividades y mucho más.

Concepto y tipos de comunicación.

La comunicación es un proceso bastante complicado.Interacción natural de las personas, dependiendo de muchos factores. Los resultados finales de la comunicación pueden ser efectivos e ineficaces. Se sabe que la comunicación tiene sus propios métodos, tipos, métodos. Por estos motivos, se realiza la clasificación de la comunicación.

Comunicación material: los sujetos que participan en la actividad individual intercambian activamente sus productos, que, a su vez, sirven como medio para satisfacer sus necesidades reales.

Comunicación condicional: las personas se influencian unas a otras y buscan llevarlas a un estado mental o físico determinado.

Comunicación motivacional: su contenido se transfiere de instalaciones específicas, motivaciones o preparación para la acción en una determinada dirección.

La actividad y la comunicación cognitiva se asocian conDiversos tipos de actividad educativa o cognitiva. Biológico: esta es la comunicación necesaria para la preservación, el mantenimiento y el desarrollo del cuerpo. Está directamente relacionado con la plena satisfacción de las necesidades orgánicas más comunes. Los objetivos de fortalecer y ampliar los contactos interpersonales, el desarrollo y el establecimiento del crecimiento personal y las relaciones interpersonales se persiguen mediante la comunicación social.

Tipos de comunicación en psicología dentro de los medios:Directo e indirecto, directo e indirecto. Directamente: se lleva a cabo con la ayuda de órganos naturales, que la naturaleza da a un ser vivo: cuerpo, cabeza, cuerdas vocales, manos, etc. El mediato está conectado con el uso directo de herramientas especiales y medios para organizar el intercambio de información y la comunicación. La comunicación directa se lleva a cabo en contactos personales y con la percepción directa de que otras personas se comunican. Por ejemplo, se trata de conversaciones, contactos corporales, comunicación en los casos en que los interlocutores se ven y reaccionan directamente ante las acciones de un compañero. La comunicación indirecta se manifiesta a través de intermediarios: otras personas (por ejemplo, negociaciones entre dos partes en conflicto a nivel internacional, interestatal, familiar, grupal).

Todavía hay algunos tipos de comunicación que deberíanDestacamos: personal y empresarial, target e instrumental. El contenido de la comunicación empresarial es con lo que las personas están ocupadas y no afectan sus problemas del mundo interior. La comunicación personal se concentra principalmente alrededor de una variedad de problemas psicológicos de naturaleza interna, aquellas necesidades e intereses que afectan íntima y profundamente la personalidad misma de una persona: la búsqueda del significado principal de la vida, la definición interna de actitud hacia lo que sucede alrededor de una persona importante, la resolución de cualquier conflicto interno. .

Instrumental es la comunicación que no es.un fin en sí mismo que no es estimulado por una necesidad independiente, sino que persigue algún otro objetivo además de obtener una satisfacción banal de este acto de comunicación. La confianza: en sí misma sirve como un medio para satisfacer una necesidad específica, en la comunicación (en este caso).

Es muy importante destacar este tipo de comunicación entre personas,tanto verbales como no verbales. Lo verbal presupone un requisito previo: el uso del lenguaje. La comunicación no verbal es la comunicación mediante gestos, pantomimas, expresiones faciales, a través de contactos directos corporales o sensoriales. Se trata de imágenes y sensaciones visuales, auditivas, táctiles, olfativas y de otro tipo recibidas de cualquier otra persona.