/ / Análisis factorial del beneficio neto

Análisis factorial del beneficio neto

El beneficio neto es un indicadorla eficiencia de la empresa, que, por un lado, está influenciada por el mayor número de factores en comparación con otros tipos de beneficio, y por otro, es el indicador más preciso y "honesto". Es por estas razones que este valor requiere mucha atención y debe ser objeto de un estudio detallado. Uno de los métodos más populares y utilizados es el análisis factorial del ingreso neto. Como su nombre lo indica, el estudio de la ganancia de esta manera implica la determinación de aquellos factores que más lo afectan, así como la determinación de la magnitud específica de este impacto.

Antes de considerar el análisis factorial de purosbeneficio, es necesario estudiar cómo se forma. El análisis de la formación de la ganancia neta se realiza de acuerdo con la cuenta de pérdidas y ganancias. Esto es comprensible, ya que es este formulario de informe el que refleja el orden en que se forma el resultado financiero del funcionamiento de la empresa. Al estudiar la formación de ganancias, es útil realizar un análisis vertical del formulario de informe especificado. Implica conocer el peso específico de cada uno de los indicadores incluidos en el informe, así como el posterior estudio de su dinámica. Como regla general, los ingresos se eligen como base de comparación, que se considera igual al cien por ciento.

Análisis factorial del beneficio neto tambiénEs recomendable realizarlo en la cuenta de resultados. Esto se debe al hecho de que esta forma de presentación de informes facilita y simplifica la elaboración de un modelo matemático que incluirá los factores que afectan la cantidad de ganancias. Los factores que tienen mayor influencia deben colocarse en el modelo antes que los factores cuya influencia es menos significativa. El estado de pérdidas y ganancias refleja la cantidad de ingresos, pero no permite juzgar sus cambios bajo la influencia del precio y el volumen de ventas. Estos factores son sumamente importantes, por lo tanto, deben tenerse en cuenta adicionalmente en el modelo, dividiendo el efecto sobre la ganancia de los ingresos en dos partes correspondientes. Después de elaborar un modelo matemático, es necesario someterlo directamente a análisis de acuerdo con un método determinado. Muy a menudo, recurren al método de sustitución de cadenas o sus modificaciones, por ejemplo, el método de diferencias absolutas. Esta elección se debe a la facilidad de uso y la precisión de los resultados.

Después de estudiar el proceso de formación y la dinámicaes necesario analizar el uso del beneficio neto. La forma más lógica y sencilla de estudiar este proceso será mediante la realización del análisis vertical, que ya se ha mencionado anteriormente. Evidentemente, en este caso, es necesario tomar como base el beneficio neto. Luego, debe determinar las acciones de cada dirección de gasto de esta ganancia: en dividendos, en fondos de reserva, en inversiones, etc. Naturalmente, es necesario estudiar el cambio de esta estructura en la dinámica.

Es obvio que para cualquiera de los descritosLos tipos de análisis anteriores requieren información para varios períodos, al menos dos años. Esto se debe al hecho de que, sobre la base de un período, es simplemente imposible sacar conclusiones sobre ciertos cambios. Sin embargo, se debe tener en cuenta que los indicadores deben ser comparables, es necesario realizar ajustes en caso de cambios en las políticas contables o cualquier otro.

Si se trata de un análisis factorial de la ganancia neta ocualquier otro, necesariamente debe terminar con la formulación de ciertas conclusiones y recomendaciones. Sobre la base del estudio de las ganancias, se pueden extraer muchas conclusiones sobre la política de precios, la gestión de costos y mucho más. Las conclusiones y recomendaciones forman la base para la toma de decisiones de gestión que son vitales para las operaciones de la empresa.