EIA de sangre.

Hoy, el primer lugar en medicina en importanciahay tanto mantenimiento preventivo como diagnósticos oportunos. Los métodos modernos le permiten evaluar con precisión los resultados de las pruebas y estudios.

Junto con el desarrollo de la patología infecciosa es buenoMétodos como el inmunoensayo enzimático y la reacción en cadena de la polimerasa demostraron ser efectivos. Entonces, la PCR es la investigación más moderna y quizás la más informativa en inmunología, pero a menudo es necesario recurrir al uso de métodos más simples, más baratos, pero no menos significativos. Uno de ellos es el ELISA de sangre. Basado en el mecanismo de interacción "antígeno-anticuerpo", el enzimoinmunoensayo permite determinar no solo la presencia o ausencia de anticuerpos, sino también su número. Para este estudio, se pueden usar fluido espinal, humor vítreo y líquido amniótico, pero la mayoría de las veces se realiza un ELISA. La sensibilidad de este método bioquímico alcanza el noventa por ciento, con una especificidad del 95%. Si hablar sobre los aspectos negativos de esta investigación, vale la pena mencionar, tal vez, el único: el diagnóstico es indirecto. Esto significa que con el IFA de la sangre, no es el agente lo que se determina, sino solo la respuesta inmune formada en él, y en relación con el diferente grado de actividad del sistema inmune en los humanos, no siempre es posible interpretar correctamente los resultados obtenidos en el estudio. Por lo tanto, es necesario correlacionar los resultados con los datos sobre la actividad inmune en humanos.

Hay un gran número de modificaciones diferentes del análisis, entre las cuales el método competitivo y el método de doble plegado son los más utilizados.

¿Cuál es la base de la sangre de IFA?

Debido a la unión a anticuerpos de especialLas etiquetas enzimáticas pueden usarse para rastrear la presencia de reacciones. Ejecutar la reacción indica la presencia de anticuerpos en la sangre humana. Existen sistemas de prueba especiales que permiten determinar anticuerpos específicos y su número. Los resultados se pueden explicar manualmente (comparando las reacciones obtenidas con el estándar) y con la ayuda de analizadores ELISA especiales.

El método de inmunoensayo enzimático permitedeterminar no solo la enfermedad en sí, sino también su forma (aguda o crónica) y etapa. Esta técnica permite incluso identificar portadores clínicamente sanos en quienes la infección no se desarrolla y no tiene ninguna manifestación.

Para mejorar la eficiencia y la precisiónprocedimiento diagnóstico, es necesario realizar un estudio en el período inicial de la enfermedad, así como identificar anticuerpos de diferentes clases (preferiblemente M y G). Se recomienda investigar el nivel de IgG en sueros pareados, este estudio se realiza a intervalos de diez días. Para determinar la dinámica del proceso infeccioso a tiempo, se realiza un diagnóstico cuantitativo. Además, debe tenerse en cuenta que con una actividad inmunitaria reducida, así como con la privación de proteínas, los anticuerpos contra los agentes infecciosos pueden no detectarse.

En caso de recibir resultados dudososse recomienda que el estudio se vuelva a realizar. De lo contrario, podemos recurrir a métodos más modernos y confiables, como la reacción en cadena de la polimerasa, que proporciona resultados al cien por cien sobre la etiología de la enfermedad.

Por lo tanto, la prueba de sangre ELISA es hoymétodo de diagnóstico de las enfermedades infecciosas de uso común, y permite obtener resultados fiables de un estudio sobre una gama de (el agente etiológico de la duración de la enfermedad, la apariencia y la forma de la enfermedad) y también da una idea del proceso de desarrollo y la virulencia de agente viral cepa.