/ / Microadenoma de la glándula pituitaria: síntomas y tratamiento

Microadenoma hipofisario: síntomas y tratamiento.

El microadenoma hipofisario es volumétricoeducación que se considera benigna. Por lo general, el tamaño de dicha educación es pequeño y no supera un centímetro. Los expertos también llaman a este proceso hiperplasia de la glándula pituitaria. El microadenoma de la glándula pituitaria (el ICD le asigna el código D35-2) se considera un tipo intraselar de adenoma común. En la forma endoselar, el tumor se extiende más allá de la ubicación de la glándula pituitaria, apretando fuertemente las áreas cercanas. El tipo quístico es capaz de transformarse en una forma maligna.

Síntomas del microadenoma hipofisario en mujeres Tratamiento pronóstico

Tipos de microadenoma y sus síntomas.

Microadenoma, incluso a pesar de suEl tamaño pequeño y, al mismo tiempo, de buena calidad, puede suprimir o, por el contrario, estimular una producción significativa de hormonas hipofisarias. Dos de estas afecciones en medicina se denominan microadenoma hipofisario hormonal activo o inactivo.

Microadenomas hormono-activosse producen varios tipos de hormonas a la vez. Entre ellos, a menudo se encuentran prolactinomas, lo que ocurre en el treinta por ciento de los casos. Con menor frecuencia, se pueden observar somatotropinomas o corticotropinomas.

Síntomas evidentes de microadenoma hipofisario enPor lo general, no hay mujeres que indiquen la enfermedad hasta que la neoplasia se extiende más allá de la ubicación de la glándula pituitaria y degenera en otro tipo de adenoma. Los síntomas indirectos de la enfermedad, debido a su similitud con los signos de otras enfermedades, no siempre sirven de base para este diagnóstico.

Debido a las características fisiológicas del microadenoma.glándula pituitaria durante muchos años, el diagnóstico temprano fue imposible. La razón de esto fue que los rayos X eran el único método de diagnóstico. Pero las radiografías nunca mostraron la presencia de enfermedad. Solo cuando el tumor creció de tamaño, provocando la asimetría de la glándula pituitaria, fue posible detectarlo. Posteriormente, la detección de un tumor después de que ya se había transformado en un macroadenoma hipofisario y los síntomas ya habían aparecido, complicando enormemente el tratamiento.

Crecimiento del tumor fuera del sitio.la glándula pituitaria, especialmente su crecimiento vertical, puede dañar la estructura hipotalámica. Gracias a las últimas tecnologías como la resonancia magnética, el diagnóstico precoz de microadenomas se ha hecho posible. Las personas que sienten ciertas desviaciones en su cuerpo pueden consultar a un médico. Muy a menudo, los médicos derivan a los pacientes a una resonancia magnética. Un diagnóstico oportuno ayuda a prevenir un mayor desarrollo de la enfermedad junto con la aparición de complicaciones. El tratamiento se realiza con mayor frecuencia de forma conservadora.

microadenoma hipofisario que peligroso

Prolactinoma como un tipo de tumor femenino y sus síntomas

La gravedad de los síntomas depende directamente detipo de microadenoma hipofisario. En el veinticinco por ciento de los casos, la neoplasia es hormonalmente inactiva. Con esta forma, los síntomas de la enfermedad están prácticamente ausentes. Pero en los casos de naturaleza hormonalmente activa, se pueden observar una serie de cambios estructurales atípicos en el cuerpo. Considérelos más a fondo. Entonces, uno de estos cambios estructurales en el microadenoma es el prolactinoma.

Con mayor frecuencia, el prolactinoma se presenta en mujeres.La prolactina es una hormona que estimula la producción de leche y suprime la ovulación. Los síntomas del microadenoma pituitario en las mujeres son tales que, en el contexto de un alto nivel de prolactina, se puede liberar líquido de la glándula mamaria. Este es un factor alarmante que requiere atención médica inmediata. El cambio en la cantidad de prolactina también conduce a irregularidades en el ciclo menstrual y, como resultado, conduce a la infertilidad.

Es importante reconocer los síntomas del microadenoma hipofisario de manera oportuna.

En el caso de que se produjera un alto nivel de prolactinadetectado durante el embarazo, la paciente debe estar constantemente bajo la supervisión de su médico. La lactancia materna inmediatamente después del parto estará contraindicada en la mayoría de las situaciones. El hecho es que debido a la necesidad de usar drogas, la lactancia puede dañar al niño. Entre otras cosas, una mujer debe ser alertada por un aumento irrazonable de peso corporal. En cuanto a los hombres, sus altos niveles de prolactina son el motivo del desarrollo de la impotencia.

Cuál es el peligro de un microadenoma pituitario, lo consideraremos con más detalle a continuación.

Hormona del crecimiento y sus síntomas.

En presencia de somatotropinoma en el cuerpo ense producen cantidades excesivas de hormona del crecimiento, lo que conduce a la acromegalia. Debido a ciertas características fisiológicas, los síntomas en adultos y niños son diferentes. En adolescentes y niños, esta enfermedad se manifestará como un crecimiento excesivo de la longitud corporal. Los adultos sufren de pies y manos agrandados, sus dedos se engrosan y los rasgos faciales pueden volverse ásperos e hinchados. Esto se debe al hecho de que la zona de crecimiento ya está cerrada, por lo que el tejido blando sufre cambios patológicos.

La acromegalia también puede ser una amenaza secundaria.diabetes y, además, hipertensión arterial. Los crecimientos que se forman en los huesos pueden luego transformarse en un tumor maligno. Además de los cambios musculares y óseos, también se producen procesos patológicos en los órganos internos. Dichos pacientes a menudo padecen enfermedades del tracto respiratorio, el sistema digestivo y los genitales.

síntomas de microadenoma hipofisario en mujeres

Los síntomas de los corticotropinomas

El corticotropinoma causa enfermedad en humanosCushing, que se desencadena por la producción excesiva de hormonas adrenacorticotrópicas, que son producidas por las glándulas suprarrenales. En este caso, el paciente puede sufrir atrofia muscular. Esto conduce a debilidad en las extremidades, que adelgazan. En el contexto de la patología, la grasa se distribuye de manera desigual en el cuerpo y se deposita principalmente en el abdomen. La piel humana no está preparada para tal tensión, lo que provoca estrías de más de un centímetro de grosor. La cara de una persona puede tomar una forma de luna y las mejillas se vuelven rojas al mismo tiempo. A menudo, estos pacientes desarrollan hipertensión arterial junto con diabetes mellitus. Las desviaciones mentales tampoco están excluidas.

Gonadotropinoma y sus síntomas

Este tipo de microadenoma hipofisario afectafunciones reproductivas del cuerpo, independientemente del género, lo que a menudo conduce a la infertilidad femenina debido a la terminación de los ciclos menstruales. Entre los hombres, este tipo de microadenoma también provoca infertilidad debido a una disminución en la cantidad de espermatozoides y un deterioro en su calidad, además, en el sexo más fuerte, el tamaño de los testículos disminuye con esta enfermedad.

Los síntomas del tirotropinoma

En presencia de tirotropinoma, la glándula tiroides se intensifica.segrega hormonas estimulantes de la tiroides, lo que conduce al bocio nodular y, además, a la tirotoxicosis, que es la causa de la rápida pérdida de peso, taquicardia y otros trastornos del corazón. En general, en el contexto de esta enfermedad, los procesos endocrinos y metabólicos se alteran en los seres humanos.

Formas hormonas activas de microadenomas enen la actualidad, sujeto a una detección oportuna, se tratan con bastante éxito. Pero en el caso de descuido del tratamiento, dicho tumor puede crecer activamente y degenerar en una neoplasia cancerosa, lo que lleva a procesos irreversibles, como, por ejemplo, la pérdida de la visión.

Antes de hablar sobre el tratamiento de los síntomas del microadenoma hipofisario en mujeres, considere su diagnóstico.

Diagnósticos

Si hay síntomas que indiquen la presencia deen un paciente con microadenoma, el médico prescribe un examen adicional, que refuta o, por el contrario, confirma el diagnóstico. Si se confirma el diagnóstico, se requiere en primer lugar determinar el tipo, junto con el grado de desarrollo de la neoplasia, mediante los siguientes tipos de diagnóstico:

tratamiento del microadenoma hipofisario
  • Entrega de pruebas que determinan el estado hormonal del paciente.
  • Realización de imágenes por resonancia magnética y computadoratomografía. Estos son los métodos de diagnóstico más efectivos hasta la fecha, que brindan una imagen completa de la enfermedad y, además, sobre cualquier cambio en la estructura de la glándula pituitaria. Por ejemplo, una estructura difusa y heterogénea indica la presencia de una enfermedad.
  • Tomando radiografías.A menudo, con un tumor de pequeño tamaño, esta técnica de diagnóstico es ineficaz. Pero, por otro lado, en el contexto de un tumor de tamaño significativo, un estudio como una radiografía puede ser muy informativo.

Tratamiento del microadenoma hipofisario

La terapia se selecciona según el tipo de tumor.El microadenoma hormonalmente inactivo no suele ser motivo de preocupación. Se aconseja a los pacientes que se sometan a exámenes médicos periódicos para no perderse la transformación del tumor en otro tipo. Esto también debe hacerse porque el tumor puede aumentar de tamaño con el tiempo. En presencia de un tumor hormono-activo, los endocrinólogos, junto con los oncólogos y cirujanos, recurren a las siguientes opciones de terapia:

  • Tratamiento conservador mediante el uso de fármacos reguladores de hormonas.
  • Operación quirúrgica para extirpar microadenoma.
  • Radioterapia.

Tratamiento conservador del microadenoma hipofisario.responde bien si se trata de prolactinoma. La realización de la terapia con medicamentos implica el uso de medicamentos hormonales como Cabergoline, Parlodel y Dostinex. El uso regular de ellos durante un par de años en la mayoría de los ejemplos alivia la enfermedad y la prolactina disminuye a valores normales.

síntomas de microadenoma hipofisario

En presencia de somatotropinomas y tirotropinomas, tambiénSe prescriben medicamentos hormonales, por ejemplo, "Somatostatina" o sus análogos. Además, se pueden prescribir tereostáticos. Pero muy a menudo, el tratamiento del microadenoma hipofisario en mujeres con hormonas puede no dar un efecto duradero y, en este sentido, a menudo se combina con una intervención quirúrgica para extirpar el tumor.

Intervención quirúrgica paraSe requieren pacientes con microadenoma hipofisario en casos de imposibilidad de cura mediante el uso de tratamiento conservador. Es cierto que gracias a las tecnologías modernas, las operaciones de este tipo se llevan a cabo con un riesgo de lesión y de indoloro casi mínimo. Como parte de la operación, se utiliza una técnica endoscópica, en la que se extrae el tumor a través del conducto nasal. Luego, los pacientes se recuperan rápidamente, lo cual es una gran ventaja de esta técnica.

Es bien sabido que la radioterapia es unade los principales métodos de tratamiento oncológico. La medicina moderna utiliza cada vez más el método de radiocirugía para el tratamiento del microadenoma hipofisario. La radiocirugía o la cirugía por radiación permiten, sin un cuchillo, mediante radiación, apuntar al tumor de manera dirigida sin afectar el tejido sano. Inmediatamente después de la irradiación, las células tumorales mueren, lo que conduce a una disminución del tamaño de la neoplasia. Este tipo de tratamiento a menudo se combina con terapia hormonal si el tumor es hormonalmente activo.

Averigüemos qué tan peligroso es un microadenoma hipofisario.

¿Cuáles son las implicaciones para las mujeres?

Ignorar este problema puede llevar ael hecho de que, como resultado, el trasfondo hormonal se desplazará hacia la producción excesiva de una u otra hormona. Para el cuerpo de una mujer, tales cascadas hormonales pueden estar plagadas de varias de las siguientes complicaciones:

  • El desarrollo de la infertilidad.
  • La aparición de un desequilibrio de hormonas que conduce a un envejecimiento demasiado rápido de la piel.
  • La presencia de irregularidades menstruales persistentes.
  • La aparición de obesidad en una mujer.
  • Laxitud y sequedad de la piel junto con envejecimiento progresivo.
  • La aparición de convulsiones epilépticas debido a la compresión de la estructura adyacente a la glándula pituitaria.
  • La aparición de problemas psicológicos en el contexto de todos los factores anteriores.
  • En el contexto de un crecimiento descontrolado y un aumento del microadenoma pituitario, pueden aparecer patologías de la visión y, como resultado, no se excluye la aparición de ceguera completa.

Examinamos los síntomas del tratamiento del microadenoma hipofisario en mujeres.

microadenoma hipofisario en mujeres tratamiento

Pronóstico

Por lo general, el pronóstico de curaciónmicroadenoma es optimista. Esta enfermedad se puede curar hoy. Cualquiera que sea la técnica elegida para el tratamiento del microadenoma hipofisario, el pronóstico dependerá de la implementación de todas las recomendaciones médicas, ya que ignorar la terapia a menudo conduce a los pacientes a consecuencias irreversibles.

El embarazo

A menudo hay situaciones en las queel inicio del embarazo por microadenoma es imposible. Esto se debe principalmente al desarrollo de un desequilibrio hormonal y la supresión de la ovulación. Todos estos factores conducen al hecho de que la fertilización se vuelve finalmente imposible.

Otra situación común esuna circunstancia en la que el diagnóstico de una neoplasia hormonalmente activa ocurre precisamente durante la gestación de un niño. Tal desviación ocurre debido a un cambio grave en el cuerpo y su reestructuración debido al embarazo. Además, el aumento de las cargas en la glándula pituitaria puede afectar la aparición de un microadenoma de la glándula pituitaria del cerebro.

Síntomas de microadenoma hipofisario en mujeres tratamiento

Al planificar un embarazo, debeconsultar a un endocrinólogo. La mayoría de las veces, los médicos recomiendan la concepción inmediatamente después de un año de la curación para no poner en grave peligro la salud y la vida de la mujer. En este caso, inmediatamente después del tratamiento, la futura madre se somete a un examen completo y, si se dispone de resultados satisfactorios, queda embarazada. Durante el período de gestación, debe visitar regularmente a un médico para controlar el estado del tumor, ya que es posible una recaída. El pronóstico del microadenoma hipofisario ya se conoce.

Por lo tanto, un tratamiento oportuno y competente,como regla general, conduce a una recuperación absoluta, con la excepción de algunas recaídas raras de la enfermedad. En general, como ya se señaló, el pronóstico es favorable. Pero en el caso de que ya se haya producido un defecto visual irreversible o algún tipo de trastorno metabólico endocrino en el cuerpo, en pacientes con adenoma hipofisario, es posible una discapacidad de por vida.

El artículo presentó los síntomas del microadenoma hipofisario en mujeres, tratamiento y pronóstico.