/ / Responsabilidad civil - disposiciones generales sobre formas y tipos

Responsabilidad civil: disposiciones generales sobre formas y tipos

Por regla general, la responsabilidad en el sentido legallos habitantes se expresa en la realización de determinadas acciones, cuya obligación de cumplimiento es prevista por el Estado. ¿Qué tan cierta es esta afirmación cuando se trata de una institución legal como la responsabilidad civil?

Concepto de responsabilidad civil

En la literatura jurídica, existen varios enfoques sobre lo que es la responsabilidad civil. Y, sobre todo, la división se basa en los signos de positividad o negatividad.

Según los estudiosos del derecho, bajo elLa responsabilidad en sentido positivo debe considerarse el estado del deudor, en el que asume y cumple sus obligaciones. Por el contrario, se considera responsabilidad civil en sentido negativo el incurrir en un cierto castigo por parte del deudor asociado a la violación de las reglas de conducta.

Sin embargo, una comprensión más profunda de lo que se entiende por responsabilidad civil se facilita mediante el estudio de sus principales características, que incluyen:

- un tipo especial de responsabilidad legal;

- este tipo de responsabilidad implica únicamente el castigo patrimonial del deudor;

- en este caso, el deudor como persona no debe ser castigado (por ejemplo, la ejecución de trabajo forzoso);

- cualquier derecho violado (personalno propiedad o propiedad), el castigo debe expresarse exclusivamente en propiedad equivalente, que es una cosa estrictamente especificada, o su equivalente monetario;

- la relación deudor-acreedor se basa en la igualdad.

Por tanto, la responsabilidad civilrepresenta un tipo especial especial de responsabilidad legal en la que la relación entre el acreedor y el deudor es igual y se muestra solo en términos de propiedad.

Formas de responsabilidad civil

Al examinarlos, debe recordarse que siempre nos referimos al uso del término responsabilidad civil en un sentido negativo, es decir, cuando el daño ya está hecho.

La ciencia y la legislación comparten 3 formas de responsabilidad civil:

- pérdida del depósito;

- indemnización por pérdidas;

- pago de una multa.

Pérdida del depósito: se aplica solo cuando el contrato prevé la posibilidad de utilizarlo como medida de seguridad para la transacción.

La indemnización es la másuna forma común de responsabilidad en cuestión. Consiste en que el deudor se compromete a reembolsar al acreedor no solo el daño sufrido, sino también el lucro cesante. La cláusula de indemnización por lucro cesante sólo es válida si existiera un elemento comercial en la relación jurídica.

El pago de una multa es una especie de"Elemento de seguridad" de todos los contratos comerciales. En este caso, el énfasis está en la compensación de una cantidad de dinero estrictamente definida en circunstancias en las que no se ha cumplido correctamente con las obligaciones. Además, este tipo puede incluir la obligación de pagar una determinada cantidad de dinero en caso de uso ilícito de fondos de terceros.

Tipos de responsabilidad civil

Respecto a esta clasificación, será ciertotener en cuenta su división en dos tipos: no contractual y contractual. Los tipos de responsabilidad civil recibieron tal división debido al uso de varios motivos para su ocurrencia.

Como sugiere el nombre, negociablela responsabilidad se basa principalmente en el contrato y sus términos. Esta circunstancia parece ser importante, ya que el propio texto del contrato establece qué se considera una infracción, en qué casos y en qué medida se calculará la responsabilidad. La responsabilidad extracontractual surge por agravio y enriquecimiento injustificado.

También hay otras clasificaciones:

- por el número de partícipes por parte del deudor - patrimonio, solidario y subsidiaria;

- directa, regresiva y mixta - depende de quién causó el daño.

Como puede ver, la institución de la responsabilidad civil es una forma eficaz de indemnizar el daño material sin afectar la personalidad del deudor.