/ / Calidad del habla comunicativa

Calidad comunicativa del habla

Las cualidades comunicativas del habla sonlas propiedades reales de sus aspectos formales y sustantivos. Entre las propiedades se encuentran precisión, pureza, corrección, consistencia, expresividad. Las cualidades básicas del habla también incluyen la conveniencia y la riqueza.

Todas estas características se revelan sobre la base de la proporción de varias estructuras lingüísticas.

Entonces, por ejemplo, la riqueza del habla surge enla base de la proporción de lenguaje y habla. Esta característica (riqueza) se expresa en la máxima saturación posible con diversos medios lingüísticos no repetitivos en el grado necesario para la implementación de la intención hablada.

La riqueza léxica se manifiesta por el deseoutilice, tan raramente como sea posible, palabras que no tengan una intención comunicativa especial. Esto se logra cuando el escritor o el hablante tiene un vocabulario amplio.

La riqueza léxica es reflejo y riqueza informativa de un mensaje.

El concepto de "cualidades comunicativas del habla" incluyetambién una propiedad como la consistencia. Esta característica está asociada con la organización sintáctica tanto del texto como del enunciado. La consistencia del habla se forma sobre la base de la relación del habla con el pensamiento. Al evaluar esta propiedad, es importante ver y escuchar el todo emergente en el proceso de combinación de palabras. En este caso, la valoración de este conjunto se realiza dentro de todo el texto y no en un enunciado. La consistencia en el habla está presente en ausencia de inconsistencia semántica en todo el texto.

Otra propiedad que tiene una granel significado es la corrección. Se forma sobre la base de la proporción de habla y lenguaje. Esta característica refleja el cumplimiento de la estructura lingüística con las normas de acentuación, pronunciación, vocabulario, formación de palabras, morfología, estilística y sintaxis.

Las cualidades comunicativas del habla incluyen yun concepto como la precisión, que surge sobre la base de la relación del habla con la realidad. La precisión en la comunicación puede ser tanto conceptual como temática. En el primer caso, estamos hablando de la presencia de términos (conceptos) en el texto del hablante. La precisión objetiva tiene lugar al designar objetos de la realidad en una conversación.

Las cualidades comunicativas del habla implicanla presencia de una propiedad como la relevancia. Esta propiedad es necesaria a la hora de crear un mensaje que cumpla con las condiciones y objetivos de la comunicación. La relevancia del habla se forma sobre la base de la relación entre el habla y las condiciones de comunicación. Esta propiedad (relevancia) corresponde al contenido emocional y lógico, el tema del mensaje, la composición de lectores u oyentes, así como las tareas estéticas, educativas, informativas y otras de una presentación escrita u oral. La relevancia se subdivide en personal-psicológica, situacional, contextual y estilística.

Las cualidades comunicativas del habla incluyen talescaracterística como conveniencia. Este concepto significa la relación entre el mensaje y la situación en la que se realizan las intenciones de quien habla, teniendo en cuenta las características del destinatario, las circunstancias y el tema del mensaje.

Una calidad de habla como la pureza surge enla base de la proporción de habla y lenguaje. La característica se aplica a un texto que no tiene elementos literarios, frases y palabras ajenas al idioma. Los medios que pueden violar la pureza del habla incluyen barbarismos, dialectismos, vulgarismos, jergas, expresiones y palabras abusivas. Esta lista también incluye palabras-parásitos. Por sí solos, estos medios (palabras parásitas) no provocan ningún juicio, sin embargo, su repetición frecuente y obsesiva los hace no relacionados con el desempeño de las tareas de comunicación.