/ / Política interior y exterior de Alejandro 3. Breve descripción, cuadro

Política interior y política exterior de Alejandro 3. Breve descripción, tabla

"Pacificador": así se describió la juntaAlexandra 3. La política interior y exterior fue llevada a cabo por este soberano de manera brillante. No estaba preparado para el heredero al trono, pero por coincidencia de circunstancias trágicas, Alejandro tuvo que convertirse en uno. Amando su tierra natal, cuidando a su pueblo, su originalidad, logró levantar el estado, agotado por la guerra con los turcos, económica y moralmente. Este es uno de los pocos soberanos que logró asegurar a su pueblo una vida sin guerras, pues durante su gobierno el Imperio Ruso no tuvo conflictos con ninguno de los estados. En el artículo te diremos qué tipo de emperador fue Alejandro 3. También se describirá y analizará brevemente la política interior y exterior.

Alejandro III: ascenso al trono

¿Cómo llegó Alejandro al trono ruso?No nació heredero del trono. Su hermano mayor, Nikolai, heredaría la corona. Sin embargo, este último muere en la adolescencia. En consecuencia, el joven Alejandro está comenzando a prepararse urgentemente para poder asumir con dignidad el trabajo de su padre, el emperador Alejandro II.

En general, Alejandro III estaba preparado para una brillanteuna carrera militar, pero los planes no estaban destinados a hacerse realidad. Después de la muerte de su hermano, Tsarevich Nicholas, a Alejandro se le enseñaron con urgencia idiomas extranjeros, geografía y otras ciencias necesarias para el futuro emperador.

política interior y política exterior de alexander 3

Junto con la corona de Nicolás, Alejandro tambiénrecibe una novia, la princesa de Dinamarca en el bautismo recibió el nombre de María. Los jóvenes estaban tan conmocionados por la muerte del zarevich, con quien mantenían una relación amistosa, que el primogénito se llamaba Nicolás.

¿Qué consiguió Alejandro III al comienzo del reinado?Un país devastado por la guerra ruso-turca, un sentimiento antigubernamental desenfrenado en todos los grupos sociales. Recordemos que el padre del emperador Alejandro II murió a manos de terroristas.

Zemskaya y las reformas judiciales

El 1 de marzo de 1881 ascendió al trono Alejandro 3. La política interior y exterior se puede caracterizar brevemente de la siguiente manera: firmeza y determinación. Echemos un vistazo a los aspectos principales.

Lo primero que emprendió el nuevo soberano fuesupresión de todo tipo de librepensamiento. Creía que era precisamente este país el culpable de la mayoría de los problemas de Rusia. No olvide que su padre también se convirtió en víctima del terror, nacido de una educación excesiva. Alejandro II fue el guardián de la ilustración, a diferencia de Alejandro III, toma una serie de decisiones.

Resumen de la política interior y exterior de Alexander 3

En 1884, se emitió un decreto sobreactividades de las universidades (era de ellas lo que el emperador consideraba un semillero de libre pensamiento). El documento abolió todo tipo de reuniones dentro de las instituciones educativas, prohibió los tribunales de estudiantes; el acceso a la educación superior estaba cerrado a las clases bajas.

En cuanto a las autoridades locales, estabanfortalecido por las siguientes medidas: zemstvos comenzaron a ser estrictamente gobernados por los gobernadores, los derechos de los funcionarios se redujeron drásticamente. Los funcionarios eran solo de los estratos superiores, el campesinado no podía acceder al poder y no participaba en las elecciones.

También se han producido cambios en el sistema judicial.Están estrechamente relacionados con las reformas de los zemstvos. Los tribunales ahora estaban directamente subordinados al estado, la publicidad en las sesiones era bastante limitada y se introdujo una calificación para los jurados.

La situación de los campesinos

Política interior de Alejandro III también tocó al campesinado.Su posición después de la famosa reforma de 1861 no era envidiable: falta de dinero para comprar tierras, deudas, incapacidad para administrar su propio negocio, todo esto obligó a la gente arruinada a irse a las ciudades. Alejandro III toma una serie de decisiones para estabilizar la situación. Entonces, a los campesinos se les perdonan las deudas, se reduce la tasa de impuestos para la redención de la tierra. También se está creando un Banco Campesino especial, donde la gente podría solicitar préstamos para la agricultura (las tasas de interés eran bajas).

tabla de política exterior e interior de alexander 3

Así, la agricultura en el paíscomienza a desarrollarse, aparecen centros especializados en una determinada dirección: cultivos industriales (los Estados bálticos), cereales (Ucrania), ganadería (Ryazan, Nizhny Novgorod, etc.)

Reforma militar

La política interna y la política exterior de Alejandro III tenían como objetivo fortalecer la autocracia dentro del país. La reforma militar contribuyó a mucho de esto.

No olvides que inicialmente Alexandrapreparado para una carrera militar, conocía bien este negocio y lo entendía. Aunque Rusia no libró guerras durante su reinado, el ejército se fortaleció muy bien. Se crearon todo tipo de estructuras defensivas, se crearon divisiones de montaña, se dio gran importancia a las reservas del ejército, tanto a caballo como de infantería.

Con el fin de entrenar sobre la base de gimnasios militares.Se abrieron los cuerpos de cadetes. No solo se está entrenando a los soldados jóvenes, sino también al personal de mando. La promoción va solo por antigüedad.

Se asigna un papel especial a la infraestructura militar. Así aparecen las brigadas ferroviarias especiales, diseñadas para llevar a los empleados a los lugares de despliegue, si es necesario.

Otra innovación es el armamento del ejército. El rifle de tres líneas se convierte en el arma principal, la forma cambia (ahora es más conveniente para los soldados).

Reformas nacionales

Política interior y exterior de Alejandro3 se fortaleció también debido a la difícil posición nacional. La idea de que el Imperio Ruso está destinado solo a los rusos salió de los labios de Alejandro III. Muchas decisiones políticas se basan en esta misma idea.

El emperador toma medidas serias para fortalecerFe ortodoxa. Especialmente en este asunto, las regiones fronterizas del país eran débiles. Comienza la construcción activa de iglesias ortodoxas. A nivel estatal, comienzan a oprimir a los ciudadanos de fe no ortodoxa y nacionalidades no rusas. Sobre todo "llegó" a los polacos y judíos. Se están llevando a cabo obras de rusificación en Ucrania y los países bálticos.

Industria y sistema financiero

Política interior y exterior de Alejandro3 procedía de las realidades de las que el emperador consiguió el país. Ella estaba en un gran declive económico. En consecuencia, una de las principales tareas que había que resolver era sacar al país de la crisis económica. Para ello, las mejores figuras de la época se involucran en reformas en los ámbitos financiero e industrial.

Entonces, Bunge propuso abolir el impuesto de capitación,en cambio, se propone pagar impuestos especiales sobre el alcohol, el tabaco, el azúcar o el aceite. Además, la tasa impositiva sobre la propiedad aumenta, por ejemplo, sobre la tierra, los bienes raíces urbanos. Para reducir el déficit presupuestario, se están aumentando los derechos de aduana.

En cuanto a la industria, está creciendoa un ritmo rápido. La metalurgia, la industria textil y la ingeniería mecánica están especialmente en auge. Está en marcha el desarrollo de los métodos más nuevos de producción de petróleo. Así, según este indicador, Rusia se sitúa a la cabeza.

Veamos brevemente qué reformas llevó a cabo Alejandro 3. Política exterior e interior (tabla):

reinado de alexander 3 política interior y exterior

Política nacional

En cuanto a la política exterior, no en vano se llama a este emperador un "pacificador": hizo todo lo posible para proteger a su país de los conflictos militares. También atrajo a otros países a acciones similares.

Durante su reinado, el Imperio ruso se acercó a Gran Bretaña y Francia, pero en los Balcanes debilitó su posición.

política interna de alexander 3

El enfrentamiento con Alemania en términos de relaciones aduaneras ha agravado las relaciones económicas.

Así, la política interior y la política exterior de Alejandro III contribuyeron al crecimiento económico, nacional e industrial del país.