/ / Factores antropogénicos: ejemplos. ¿Qué es el factor antropogénico?

Factores antropogénicos: ejemplos. ¿Qué es un factor antropogénico?

La escala de la actividad humana en los últimosvarios cientos de años han aumentado inconmensurablemente, lo que significa que han aparecido nuevos factores antropogénicos. Ejemplos del impacto, el lugar y el papel de la humanidad en el cambio de hábitat: todo esto se discutirá más adelante en el artículo.

¿Qué es un entorno de vida?

Parte de la naturaleza de la Tierra en la que viven los organismos,- este es su hábitat. Las relaciones resultantes, el estilo de vida, la productividad, la cantidad de criaturas son estudiadas por la ecología. Se distinguen los principales componentes de la naturaleza: suelo, agua y aire. Hay organismos que están adaptados para vivir en uno o tres ambientes, por ejemplo, plantas costeras.

Elementos individuales que interactúan con los vivoscriaturas y entre ellos - factores ambientales. Cada uno de ellos es insustituible. Pero en las últimas décadas, los factores antropogénicos han adquirido un significado planetario. Aunque hace medio siglo, no se prestó suficiente atención a la influencia de la sociedad en la naturaleza, pero hace 150 años la ciencia de la ecología estaba en su infancia.

ejemplos de factores antropogénicos

¿Qué son los factores ambientales?

Las condiciones ambientales pueden ser muyvarios: espacio, información, energía, química, climática. Todos los componentes naturales de origen físico, químico o biológico son factores ambientales. Afectan directa o indirectamente a un individuo biológico individual, a la población, a toda la biocenosis. No hay menos fenómenos asociados a las actividades humanas, como el factor ansiedad. Muchos factores antropogénicos afectan la actividad vital de los organismos, el estado de las biocenosis y la envoltura geográfica. Ejemplos:

  • un aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera conduce al cambio climático;
  • el monocultivo en la agricultura provoca brotes de plagas individuales;
  • los incendios provocan un cambio en la comunidad vegetal;
  • la deforestación y la construcción de centrales hidroeléctricas cambian el régimen de los ríos.

¿Cuáles son los factores ambientales?

Las condiciones que afectan a los organismos vivos y su hábitat, según sus propiedades, se pueden atribuir a uno de tres grupos:

  • factores inorgánicos o abióticos (radiación solar, aire, temperatura, agua, viento, salinidad);
  • condiciones bióticas que están asociadas con la habitación conjunta de microorganismos, animales, plantas, que se afectan entre sí, en la naturaleza inanimada;
  • Factores ambientales antropogénicos: el impacto acumulativo de la población mundial sobre la naturaleza.

que es el factor antropogénico

Todos estos grupos son importantes. Cada factor ambiental es insustituible. Por ejemplo, la abundancia de agua no repone la cantidad de elementos minerales y luz necesarios para la nutrición de las plantas.

¿Qué es el factor antropogénico?

Las principales ciencias que estudian el medio ambiente -ecología global, ecología humana y conservación de la naturaleza. Se basan en datos ecológicos teóricos y utilizan ampliamente el concepto de "factores antropogénicos". Anthropos traducido del griego significa "hombre", genos se traduce como "origen". La palabra "factor" proviene del latín factor ("hacer, producir"). Este es el nombre de las condiciones que afectan los procesos, su fuerza motriz.

Cualquier impacto humano en los organismos vivos.todo el medio ambiente es factores antropogénicos. Existen ejemplos tanto positivos como negativos. Hay casos de cambios favorables en la naturaleza en relación con las actividades de conservación de la naturaleza. Pero más a menudo la sociedad tiene un efecto negativo, a veces destructivo, sobre la biosfera.

ejemplos de factores ambientales antropogénicos

El lugar y el papel del factor antropogénico en el cambio de la faz de la Tierra.

Cualquier tipo de actividad económica de la poblaciónafecta las conexiones entre los organismos vivos y su hábitat natural, a menudo conduce a su alteración. En lugar de complejos naturales y paisajes, surgen los antropogénicos:

  • campos, huertas y huertas;
  • embalses, estanques, canales;
  • parques, cinturones forestales;
  • pastos culturales.

factores ambientales antropogénicos

En semejanzas naturales hechas por el hombreLos complejos están además influenciados por factores ambientales antropogénicos, bióticos y abióticos. Ejemplos: la formación de desiertos - en plantaciones agrícolas; sobrecrecimiento de estanques.

¿Cómo afecta una persona a la naturaleza?

La humanidad, parte de la biosfera de la Tierra, durantedurante un largo período dependió completamente de las condiciones naturales circundantes. Con el desarrollo del sistema nervioso, en particular del cerebro, gracias a la mejora de las herramientas del trabajo, el hombre mismo se convirtió en un factor en los procesos evolutivos y de otro tipo en la Tierra. En primer lugar, debemos mencionar el dominio de la energía mecánica, eléctrica y atómica. Como resultado, la parte superior de la corteza terrestre ha cambiado significativamente y la migración biogénica de átomos ha aumentado.

Toda la diversidad del impacto de la sociedad en el medio ambiente: estos son factores antropogénicos. Ejemplos de influencias negativas:

  • reducción de las reservas minerales;
  • tala de bosques;
  • la contaminación del suelo;
  • caza y Pesca;
  • exterminio de especies silvestres.

El impacto positivo de los humanos en la biosferaasociado con medidas de protección ambiental. Se están llevando a cabo la reforestación y forestación, el paisajismo y mejora de los asentamientos, la aclimatación de animales (mamíferos, aves, peces).

¿Qué se está haciendo para mejorar la relación entre el hombre y la biosfera?

Factores ambientales antropogénicos bióticos y abióticos.

Los ejemplos anteriores de antropogénicosLos factores ambientales, la intervención humana en la naturaleza indican que el impacto puede ser positivo y negativo. Estas características son condicionales, porque una influencia positiva bajo condiciones cambiantes a menudo se convierte en su opuesto, es decir, adquiere una connotación negativa. Las actividades de la población tienen más probabilidades de dañar la naturaleza que de beneficiar. Este hecho se explica por la violación de las leyes naturales que han estado vigentes durante millones de años.

En 1971 por las Naciones Unidassobre Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), se aprobó el Programa Biológico Internacional titulado "El hombre y la biosfera". Su tarea principal fue estudiar y prevenir cambios adversos en el medio ambiente. En los últimos años, las organizaciones ambientales de adultos y niños, las instituciones científicas están muy preocupadas por la conservación de la diversidad biológica.

¿Cómo mejorar la salud del medio ambiente?

Descubrimos cuál es el factor antropogénico enecología, biología, geografía y otras ciencias. Tenga en cuenta que el bienestar de la sociedad humana, la vida de las generaciones presentes y futuras de personas dependen de la calidad y el grado de influencia de la actividad económica en el medio ambiente. Es necesario reducir el riesgo ambiental asociado con el papel negativo cada vez mayor de los factores antropogénicos.

lugar y papel del factor antropogénico

Incluso la conservación dela diversidad biológica es insuficiente para garantizar un medio ambiente sano. Puede ser desfavorable para la vida humana con su antigua biodiversidad, pero fuerte radiación, contaminación química y de otro tipo.

La conexión entre la salud de la naturaleza, el hombre es obviay el grado de influencia de los factores antropogénicos. Para reducir su impacto negativo, se requiere formar una nueva actitud hacia el medio ambiente, responsabilidad por la existencia segura de la vida silvestre y la preservación de la biodiversidad.