/ / Ingresos no operativos y su composición

Ingresos no operativos y su composición

En el estudio de la actividad económica, exceptoEl análisis del estado de los resultados financieros, el rendimiento y los ingresos del trabajo, la producción de productos básicos, el estudio de la condición de los activos fijos y otros activos, es de gran importancia el análisis de las ganancias y pérdidas que recibió la empresa de las operaciones no operativas. La composición de estos costos incluye aquellos que están incluidos en el costo de todo lo anterior, y más específicamente:

- ingresos no operativos recibidos deParticipación de capital o acciones en otras empresas y corporaciones, incluso en forma de dividendos sobre valores pertenecientes a esta empresa Estos ingresos, por regla general, se forman en casos de obtener ganancias en forma de parte de las ganancias de otras empresas. Un dividendo es una parte de la ganancia calculada en una acción ordinaria o preferida. Un bono es un valor cuyo hecho de existencia confirma la obligación de reembolsar el valor nominal de un activo a su propietario.

- ingresos que la empresa u organizaciónpuede obtener de alquilar una propiedad, pero solo si este tipo de actividad no es el tipo principal de actividad para esta entidad comercial. Por lo tanto, el ingreso no operativo incluye el alquiler, ya que su valor puede incluirse en el valor de las instalaciones encargadas cuando se evalúan.

- celebrado y reconocidola empresa deudor multas y otras sanciones que se pagan por la violación de las condiciones comerciales. La pérdida es un monto legal pagadero por el deudor en caso de violación de los contratos o su desempeño indebido.

- beneficio, que se estableció en el informeaño, pero recibido en los últimos años. Refleja los montos recibidos en las cuentas de la empresa por bienes previamente producidos y vendidos. En este caso, la contabilización de los ingresos no operativos debe corregirse teniendo en cuenta los ingresos recibidos.

- diferencias que se formaron duranteempresas u organizaciones que operan en moneda extranjera. Las diferencias de cambio resultantes en las traducciones debido a cambios en el tipo de cambio, en este caso, se asignarán al saldo de períodos futuros.

- ganancias o pérdidas incurridas por una empresa u organización al comprar / vender divisas.

- los atrasos de las deudas que la organización canceló como incobrables de la manera prescrita por la ley;

- los excedentes de propiedad que se establecieron durante el inventario y que se pagan en efectivo a las cuentas de la empresa u organización;

- venció debido a cuentas por pagar con receta, así como depósitos.

- otros ingresos y gastos no operativos,que no están directamente relacionados con las actividades de producción. Estos incluyen los montos recibidos por el banco para el uso de los fondos invertidos de la empresa u organización, así como otros valores que son atribuibles a un propietario.

- Gastos incurridos en relación con el arrendamiento de bienes inmuebles: deducciones por depreciación, gastos de restauración y reparación.

- costos del tiempo de inactividad por razones externas.

- Pérdidas por revaluación de la empresa u organización almacenada, stock de producción y bienes manufacturados.

- pérdidas ocasionadas por operaciones con contenedores.

- costos legales.

- la cantidad de deudas y obligaciones reconocidas como dudosas y sujetas a reserva de la manera prescrita.

- pérdidas por cancelación de deudas reconocidas en el procedimiento establecido como poco realistas.

- Ingresos y gastos operativos de los últimos años. Aquí es importante que se documente el origen de todos estos ingresos y gastos.

- pérdidas no compensadas derivadas del impacto de desastres naturales o los costos asociados con la eliminación de sus consecuencias.

- costos de pedidos que fueron cancelados o cancelados, y además, costos de producción improductiva.

- pérdidas por daños a la propiedad, su pérdida natural, que excede las normas establecidas.

- impuestos que se pagan de acuerdo con la ley aplicable.

La composición exhaustiva de los ingresos no operativos se da en el art. 250 Código Tributario de la Federación Rusa.