/ / Conmemoración de los muertos. Tradiciones ortodoxas

Conmemoración de los muertos. Tradiciones ortodoxas

Los sacerdotes ortodoxos enseñan a los feligreses quela oración sincera por el reposo de las almas de los familiares fallecidos y las conmemoraciones piadosas son lo mejor que los descendientes pueden brindarles. Después de todo, el alma del difunto necesita las oraciones de sus vecinos por los muertos. La conmemoración de los difuntos es una tradición ortodoxa centenaria. Incluirá muchos rituales.

Conmemoración de los difuntos inmediatamente después de la muerte

La primera etapa de conmemoración comienza con la urraca, que se ordena en la iglesia después de la muerte de una persona.

conmemoración de los difuntos

Se conmemora a los recién fallecidos todos los días, los 40 días, con oraciones especialmente solemnes en el tercer y noveno día.

Puedes pedir urraca en varios templos,además, cuantas más iglesias le sirvan, más fácil será para el difunto pasar por las ordalías durante el juicio personal, que tiene lugar durante este período.

Después de la expiración del período de cuarenta días, se deben enviar notas con el nombre del difunto para la liturgia y el réquiem.

Ordene urracas, servicios conmemorativos y liturgias,dar limosna con petición de oración por los muertos, rezar sobre el Salterio puede ser para cualquier persona, excepto para el que se suicidó, así como para todos los que no han sido bautizados en la Iglesia Ortodoxa.

Conmemoración de los muertos los días 3 y 9. Servicio conmemorativo después de 40 días desde la muerte

Al tercer día, un servicio dedicado atres días de la Resurrección de Cristo y la imagen de la Virgen. En el noveno día, se llevan a cabo oraciones en honor a los siervos del Rey Celestial: nueve ángeles que oran a Dios por las personas. La conmemoración del cuadragésimo día también honra la memoria de la Ascensión de Jesús, que tuvo lugar el cuadragésimo día después de la Resurrección.

Conmemoración de los difuntos en otros días señalados

El aniversario de la muerte es un día de conmemoración con la familia y los amigos cercanos del fallecido.

oraciones por los muertos
El sábado, comer carne (antes del quesosemana) Los cristianos ortodoxos oran a Dios para que muestre misericordia en el día del Juicio Final. En este día, la Iglesia ora por todos los que han reposado en la fe ortodoxa desde el comienzo de la humanidad.
Tres sábados de la Gran Cuaresma principal son paternos, durante los cuales es costumbre recordar a los muertos y rezar por sus almas.

Radunitsa - Martes después de Semana Santa. En este día, se conmemora a los muertos en honor de la resurrección de Cristo, con la esperanza de que ellos también resuciten para la vida eterna.

El Sábado Trinitario de los Padres es un día de recuerdo, que pide al Espíritu Santo que descienda y limpie las almas de todos los antepasados ​​difuntos del pecado.

Dmitrievskaya El sábado es el día en que tiene lugar la conmemoración de los soldados, que fue establecida por Dmitry Donskoy a finales del siglo XIV.

Además de este día, es costumbre conmemorar a los soldados caídos el 9 de mayo, día en que fueron derrotados los conquistadores fascistas, así como el día de la Decapitación de Juan Bautista (finales de agosto).

Todos los días en que tiene lugar la conmemoración de los muertos, se celebran servicios solemnes y liturgias en las iglesias, se pronuncia una oración por los muertos y se encienden velas funerarias.

oración por los muertos
Sobre la conmemoración de los muertos (Teófano el Recluso)

Nadie debería ser perezoso para recordar el suyopadres, pero todos los demás cristianos ortodoxos fallecidos también deben ser recordados, y no solo este día, sino en todo momento, con cada oración. Todos nosotros estaremos allí, comenzaremos a necesitar esta oración, como un mendigo en una miga de pan y un vaso de agua ... No seas holgazán en cada oración para recordar a todos los padres y hermanos difuntos. Será su misericordia ...