/ / Qué amenaza la acetona en la orina durante el embarazo.

Lo que amenaza la acetona en la orina durante el embarazo.

Para controlar completamente el progreso del embarazo.Los obstetras-ginecólogos, además de examinar a una mujer embarazada, prescriben una gran cantidad de pruebas y una variedad de diagnósticos. Una de las pruebas obligatorias, que se realiza para cada cita con un médico en una clínica prenatal, es una prueba de orina en mujeres embarazadas. Es la orina la que puede informar sobre la condición de la madre y el feto.

Para que el análisis de orina sea confiable, es necesarioEnsamblar correctamente. Para hacer esto, la orina se recolecta por la mañana, primero debe lavarse, la entrada a la vagina debe cerrarse con un bastoncillo de algodón y recoger la orina mediana en un recipiente seco y lavado, inmediatamente cierre herméticamente con una tapa. Una opción ideal sería un contenedor estéril. La orina recolectada debe devolverse al laboratorio el mismo día.

Los resultados de la prueba ya se pueden obtener enEl siguiente día hábil después de la entrega o las pruebas urgentes se realizan durante varias horas. A menudo se encuentra acetona en la orina durante el embarazo. En general, está presente en el cuerpo de todas las personas, pero su cantidad normal es tan pequeña que no es visible en un laboratorio regular. Y si se producen procesos anormales en el cuerpo, entonces el nivel de acetona aumenta significativamente. ¿Qué amenaza tal hallazgo?

Habiendo recibido un análisis indicando disponibilidadLa acetona no debe entrar en pánico de inmediato. La acetona en la orina durante el embarazo puede ser el resultado del consumo prolongado de alimentos ricos en grasas y proteínas con un número limitado de alimentos que contienen carbohidratos. Y el problema se elimina fácilmente al introducir la cantidad necesaria de alimentos con carbohidratos en la dieta. Para seleccionar una dieta equilibrada, es mejor consultar a un especialista. Después de todo, la dieta de la futura madre es diferente de la habitual y no acepta experimentos.

Acetona en orina en mujeres embarazadas en el primer trimestrepuede deberse a toxicosis. Muchas mujeres embarazadas se quejan de toxicosis severa, como resultado de lo cual no hay apetito, la nutrición empeora, se producen vómitos severos, una especie de agotamiento del cuerpo y, como resultado, la aparición de acetona en la orina. En casos especialmente severos, las manifestaciones de toxicosis de las mujeres son hospitalizadas, manteniendo un estado seguro para la salud de la mujer embarazada y el feto con la ayuda de medicamentos.

El ayuno y las dietas estrictas también conducen aniveles elevados de acetona. También puede aparecer con cetoacidosis, acidificación del ambiente interno del cuerpo, que se obtiene en el proceso de oxidación incompleta de grasas y parcialmente proteínas; con diabetes, que en algunos casos pasa sin dejar rastro después del nacimiento de un niño. Pero si sospecha diabetes, para confirmar (determinar su forma y gravedad) o refutación, los médicos prescriben un segundo análisis de orina y donación de sangre para azúcar. Las enfermedades infecciosas pueden contribuir a la aparición de cuerpos cetónicos (acetona), que se sabe que es muy peligroso durante el embarazo, ya que puede provocar retrasos y un desarrollo inadecuado del feto y, en casos graves, aborto involuntario o el nacimiento de un niño muerto. La acetona en la orina durante el embarazo puede indicar deshidratación, envenenamiento y otras afecciones y enfermedades más raras.

No olvides que en mujeres embarazadasLos procesos energéticos son mucho más rápidos, lo que conduce a un rápido agotamiento de la glucosa almacenada en el cuerpo. Para reponerlos de manera oportuna, evitando así posibles problemas con un aumento de acetona, es necesario comer bien y, lo más importante, equilibrado. La dieta debe combinar proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales, luego se minimiza el riesgo de obtener el resultado del análisis, que indicará acetona en la orina durante el embarazo.